 LA
ROSA Y LA ESPADA (1991)
LA
ROSA Y LA ESPADA (1991)
Asurancetúrix, el bardo, se enfada con el resto de los habitantes de la aldea y se marcha. En su lugar viene Magistra, una barda feminista que consigue cambiar los papeles entre hombres y mujeres hasta entonces establecidos en el pueblo. Los hombres, en señal de protesta, abandonan la aldea y Karabella es proclamada jefa. Pero el problema se agrava con la llegada de un arma secreta nueva a los campamentos romanos.
- Desinit in piscem mulier formosa superne (pág. 19): Termina en cola de pescado… Se dice de las cosas donde el fin no se corresponde con el principio. Alusión al pasaje del Ars Poetica (4) en el que Horacio compara una obra de arte sin unidad a un bello busto de mujer que terminara en cola de pez.
- Veni, vidi, vici (pág. 18): Llegué, vi, vencí. Se usa para indicar la rapidez con que se consigue algo; pero históricamente, según Suetonio, son las palabras que Julio César mandó escribir en un cartel de autopropaganda por su fulgurante triunfo en la batalla del Ponto.