Nomenclatura orgánica

 

 

 

nombrar

 

 

Como regla general se suelen nombrar como:

 

RAIZ + SUFIJO DE ALCANO, ALQUENO O ALQUINO + SUFIJO GRUPO FUNCIONAL

 

 

    1. Raices más comunes.

 

 


LA RAÍZ DEL NOMBRE DEL COMPUESTO ORGÁNICO INDICA EL NÚMERO DE ÁTOMOS DE CARBONO DE LA CADENA MÁS LARGA QUE CONTIENE EL GRUPO FUNCIONAL


PARA NOMBRARLA SE UTILIZA EL SIGUIENTE CÓDIGO

 

NÚMERO DE ÁTOMOS DE CARBONO

NOMBRE RAÍZ

1

MET-

2

ET-

3

PROP-

4

BUT-

5

PENT-

6

HEX-

7

HEPT-

8

OCT-

9

NON-

10

DEC-

11

UND-

12

DODEC-

13

TRIDEC-

14

TETRADEC-

 

 

  1. Grupos funcionales habituales y su fórmula general.

 

 

FUNCIÓN

GRUPO FUNCIONAL

EJEMPLO

Alcanos

No tiene

Alquenos

Alquinos

Hidrocarburos cíclicos

No tiene

Hidrocarburos aromáticos

Halogenuros de alquilo

Alcoholes

Fenoles

Éteres

Aldehídos

Cetonas

Ácidos carboxílicos

Halogenuros de ácido
Anhídridos

Ésteres

Amidas

Aminas

Nitrilos

Nitrocompuestos

 

 

Siguiente

pie

 

 

 

 

 

© Mariano Pazos Afonso. Curso 2009-10