Nomenclatura orgánica

 

 

 

nombrar

 

 

Como regla general se suelen nombrar como:

 

RAIZ + SUFIJO DE ALCANO, ALQUENO O ALQUINO + SUFIJO GRUPO FUNCIONAL

 

 

    1. Raices más comunes.

 

 


LA RAÍZ DEL NOMBRE DEL COMPUESTO ORGÁNICO INDICA EL NÚMERO DE ÁTOMOS DE CARBONO DE LA CADENA MÁS LARGA QUE CONTIENE EL GRUPO FUNCIONAL


PARA NOMBRARLA SE UTILIZA EL SIGUIENTE CÓDIGO

 

NÚMERO DE ÁTOMOS DE CARBONO

NOMBRE RAÍZ

1

MET-

2

ET-

3

PROP-

4

BUT-

5

PENT-

6

HEX-

7

HEPT-

8

OCT-

9

NON-

10

DEC-

11

UND-

12

DODEC-

13

TRIDEC-

14

TETRADEC-

 

  1. Sufijos y prefijos de los compuestos orgánicos.

 

 

 

EL GRUPO FUNCIONAL SE INDICA MEDIANTE SUFIJOS O PREFIJOS

 

GRUPO DE SUSTANCIAS

FÓRMULA CARACTERÍSTICA

SUFIJO

PREFIJO

ALCANO

C-C

-ANO


 

ALQUENO

C=C

-ENO


 

ALQUINO

C≡C

-INO


 

HALODERIVADO

R-X


 

FLUORO- ; CLORO- ; BROMO-IODO-

NITROCOMPUESTO

R-NO2


 

NITRO-

ÉTERES

R-O-R


 

ALCOXI-

ALCOHOLES

R-OH

-OL

HIDROXI-

CETONA

R-CO-R

-ONA

OXO-

ALDEHIDO

R-CO-H

-AL

OXO-

ÁCIDO CARBOXÍLICO

R-COOH

-OICO

CARBOXI-

ÉSTER

R-COOR

-OATO


 

HALURO DE ACILO

R-CO-X

-OILO


 

AMIDA

R-CO-NH2

-AMIDA


 

AMINA

R-NH2

-AMINA

AMINO-

NITRILO

R-CN

-NITRILO

CIANO-

TIOL

R-SH

-TIOL

MERCAPTO-

TIONA

R-CS-R

-TIONA

TIOXO-

ÁCIDO SULFÓNICO

R-SO3H

-SULFÓNICO

SULFO-

 

pie

 

 

 

 

 

© Mariano Pazos Afonso. Curso 2009-10